Una mirada al pasado

Antes de cTrader, las partes interesadas institucionales utilizaban ampliamente el modelo de ejecución ECN para operar en nombre de sus clientes corporativos y fondos de cobertura. En contraste, los brókeres que atendían a clientes minoristas tenían que internalizar las transiciones y cubrir manualmente su riesgo, debido a la incompatibilidad de los diferentes modelos y métodos de ejecución de órdenes.

En ese momento, el tamaño mínimo del ticket para la ejecución ECN era de 1 millón de dólares, lo que obligaba a los brókeres minoristas a depender del modelo RFQ (solicitud de cotizaciones). Esta restricción impedía a los participantes minoristas ofrecer condiciones de operación superiores a sus clientes y, en consecuencia, les imposibilitaba el crecimiento del negocio. Como parte de su enfoque Traders First™, cTrader optó por alterar el paradigma existente en lugar de perpetuar el procedimiento vigente.

El enfoque de cTrader con respecto a STP/ECN

cTrader fue pionero en utilizar el modelo STP/ECN, con varios hitos importantes:

Agregar tickets y en consecuencia reducir el tamaño de ticket mínimo a solo 1000 $

Integrar los principales intermediadores y agregadores con los principales brókeres minoristas

Establecer el protocolo FIX como la referencia para transmitir información relativa a las finanzas en las operaciones minoristas

Capacitar a los operadores minoristas para operar a través del modelo STP/ECN mediante bancos intermediarios

cTrader se aseguró de que los brókeres minoristas dispusieran de las mismas herramientas y oportunidades antes reservadas a brókeres institucionales. Al dar acceso a los brókeres minoristas al modelo STP/ECN, cTrader también eliminó el conflicto de intereses entre operadores y brókeres. En lugar de operar contra sus clientes, los brókeres ahora tienen incentivos para prolongar el ciclo de vida del operador ofreciéndole funciones valiosas y condiciones de operación justas.

Ventajas clave de la solución STP/ECN

La implementación del modelo STP/ECN de cTrader ha permitido a las partes interesadas del mercado forex obtener los siguientes beneficios:

Los operadores obtienen acceso a condiciones que, de media, son como mínimo iguales (si no mejores) que las condiciones de las que normalmente disfrutan los bancos (por ejemplo, spreads negativos frecuentes).

El importe total que deben pagar los operadores en spreads ha disminuido drásticamente, lo que les permite asignar más fondos a la colocación de nuevas órdenes.

La ejecución VWAP de tickets de cualquier tamaño se ha convertido en la referencia del sector en cuanto a equidad y transparencia, independientemente de cuál sea el modelo de negocio de los brókeres.

Los brókeres ahora no necesitan mecanismos de recotización.

En general, la ejecución de órdenes es significativamente más rápida.

Dado el enfoque sin mesa de negociación, los operadores no pueden interferir con los precios de ejecución de las órdenes.